El término “ciclo circadiano” proviene del latin “circa” (alrededor de) y “dies” (día). Hace referencia a que una gran variedad de procesos biológicos “oscilan” en un ciclo de 24 hs aproximadamente. Estos ciclos permiten al cuerpo asignar funciones según el momento del día dando prioridad a ciertas tareas según los períodos de sueño-actividad.
Los ritmos circadianos son la expresión biológica del tiempo y una manera de anticiparse a los sucesos del medio ambiente, por lo que un correcto funcionamiento de dichas oscilaciones es crucial para la salud.
Nuestros ritmos biológicos son extremadamente sensibles a longitudes de onda azul. La exposición a dichas frecuencias en el momento incorrecto del día o de la noche, puede afectar directamente el sueño, estado de ánimo, concentración y función cognitiva.